
Gremiales | 06 de abril
Tras el Cierre de Fabricaciones Militares en Jáchal, el Municipio Busca Reactivar la Producción con Nuevas Empresas

Luego del cierre definitivo de la planta de Fabricaciones Militares en Jáchal, San Juan, en junio del año pasado, el municipio local se ha propuesto recuperar el terreno para reactivar la producción, especialmente en el ámbito de los explosivos, con el interés de nuevas empresas que podrían continuar con la industria. Este cierre dejó a más de 50 trabajadores sin empleo, lo que generó un fuerte impacto social y económico en la comunidad.
Recuperación del Terreno y Proyectos de Reactivación
El terreno de la planta de Fabricaciones Militares, ubicado a unos cinco kilómetros de San José de Jáchal, pertenece originalmente al municipio de Jáchal, que lo había cedido en comodato al Gobierno Nacional. Con el cierre consumado, el municipio ahora busca recuperar el espacio y trabajar en su posible reactivación industrial.
El proceso de cierre de la planta, que incluyó la subasta de bienes a partir de enero de 2025, continúa su curso. A pesar de que la restitución formal del predio estaba prevista para el 31 de marzo, demoras en la eliminación de bienes dentro de la planta han pospuesto la entrega definitiva. Aún quedan dos etapas de subasta para completar el traspaso formal del terreno.
Reactivación con Nuevas Empresas
El intendente de Jáchal, Matías Espejo, aseguró que el municipio tiene como prioridad reactivar la producción de explosivos en la zona, un sector históricamente vinculado al desarrollo local. En una entrevista con el medio local Tiempo de San Juan, Espejo destacó que la planta fue diseñada específicamente para la fabricación de explosivos, y durante el tiempo que estuvo operativa, no hubo inconvenientes importantes. Además, resaltó que existe mano de obra local calificada, con trabajadores experimentados que podrían retomar las actividades industriales sin dificultad.
El intendente también mencionó que varias empresas han mostrado interés en instalarse en el predio, especialmente debido al contexto minero de la región. Jáchal forma parte de un área con varios proyectos mineros en marcha, que demandarán explosivos para sus actividades. Espejo sugirió que, por tanto, continuar con la industria de explosivos tiene lógica económica, aunque fue cauteloso para evitar crear falsas expectativas en la comunidad.
Futuro del Predio
Una vez finalizado el comodato con la Nación, el municipio tomará el tiempo necesario para evaluar las propuestas recibidas y seleccionar la más adecuada para la reactivación de la planta. La principal prioridad será la generación de empleo local y el bienestar de los habitantes de Jáchal, que sufrieron el impacto del cierre de la planta.
El cierre de Fabricaciones Militares no solo afectó a los trabajadores despedidos, sino que también dejó un vacío en la economía local. Ahora, el municipio se enfrenta al desafío de reactivar la producción y asegurar que el terreno continúe siendo una fuente de desarrollo para la región.
