
Gremiales | 06 de abril
Pablo Moyano Reactiva Su Actividad Sindical y Recibe Apoyo Internacional para las Movilizaciones del 9 y 10 de abril

El dirigente sindical Pablo Moyano ha comenzado a reactivarse políticamente al reunirse con líderes gremiales internacionales, reforzando su lucha por los derechos de los trabajadores. En un encuentro reciente, Moyano, quien es vicepresidente mundial de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) y secretario adjunto de Camioneros, mantuvo una reunión con Paulo Joao Estusia, miembro regional del Comité de la ITF en Brasil.
Durante el encuentro, ambos dirigentes discutieron la situación laboral en la región, destacando las similitudes entre las políticas laborales y sociales de los gobiernos de Jair Bolsonaro en Brasil y de Javier Milei en Argentina. Ambos gobiernos han implementado medidas que, según los sindicalistas, afectan negativamente a los trabajadores, promoviendo políticas de ajuste, recortes de derechos y profundización de la pobreza.
Apoyo a las Movilizaciones en Argentina
El encuentro culminó con un fuerte respaldo por parte de Estusia a las movilizaciones que se llevarán a cabo en Argentina el 9 de abril, así como al paro general del 10 de abril. Estusia destacó la importancia de las acciones de protesta como herramientas fundamentales para la defensa de los derechos laborales y sociales en países democráticos.
Por su parte, Pablo Moyano aprovechó la ocasión para denunciar los ataques a los trabajadores en Argentina, la represión a los jubilados y la indiferencia del gobierno ante la creciente pobreza y exclusión social. Moyano también se mostró crítico hacia las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Milei, que, según él, generan despidos masivos y agravan la crisis social en el país.
Refuerzo de Lazos Regionales
La reunión entre Moyano y Estusia no solo fue una muestra de solidaridad internacional, sino también un refuerzo de los lazos entre los sindicatos de Argentina y Brasil. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de unir fuerzas frente a gobiernos que, en su opinión, han mostrado escasa empatía hacia los sectores más vulnerables y trabajadores.
Este respaldo internacional refuerza la movilización del 9 de abril, que tiene como objetivo presionar al gobierno de Milei a revertir las políticas de ajuste, y el paro general del 10 de abril, que se perfila como una jornada clave en la lucha por los derechos laborales y la justicia social en Argentina.
