
Gremiales | 12 de septiembre
Paro universitario: fuerte acatamiento contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

Las universidades nacionales de todo el país quedaron prácticamente paralizadas este jueves por un paro de 24 horas convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN). La medida, que tuvo un “acatamiento casi total”, busca visibilizar el rechazo de la comunidad universitaria al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Desde el gremio que conduce Daniel Ricci explicaron que el conflicto se agudizó por la pérdida salarial acumulada: “En 2024 los sueldos docentes retrocedieron más del 50% frente a la inflación. Y en lo que va de este año, con aumentos muy por debajo de la suba de precios, la caída continúa mes a mes”.
“El Gobierno profundiza la crisis”
En un comunicado, la FEDUN cuestionó duramente la decisión presidencial: “La Ley de Financiamiento Universitario respondía a las demandas de todo el sistema. Sin embargo, a pesar del respaldo popular y del resultado electoral, el gobierno eligió profundizar la crisis y desfinanciar aún más a las universidades”.
Camino al Congreso y nueva movilización
La federación ya prepara una nueva marcha federal para el día en que el Congreso trate la insistencia de la ley vetada. En ese marco, Ricci envió un mensaje directo a los legisladores: “Les pedimos que rechacen el veto y que acompañen lo que ya expresó el pueblo en las dos grandes movilizaciones del año pasado, y que volverá a expresarse con contundencia en esta ocasión”.
La organización gremial reafirmó que seguirá en unidad con el resto de los sindicatos y centros estudiantiles, defendiendo la universidad pública, gratuita y de calidad.
