
Gremiales | 12 de septiembre
Juan Pablo Brey: “El pueblo le marcó un límite al ajuste de Milei”

El Secretario General de la Asociación Argentina de Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la CATT, Juan Pablo Brey, analizó los resultados de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y aseguró que representaron una “paliza” para el oficialismo. Además, cuestionó con dureza las políticas de ajuste del Gobierno nacional.
“El Presidente vive en una burbuja que no tiene nada que ver con la realidad del pueblo argentino”, sostuvo Brey, al tiempo que advirtió que el resultado bonaerense anticipa un escenario muy complicado para el oficialismo de cara a los comicios de octubre.
Críticas al modelo económico
En declaraciones públicas, Brey subrayó que “no es gratis hambrear a los jubilados y reprimirlos con gases y balas; no es gratis burlarse de las personas con discapacidad y robarles su dinero; no es gratis dejar trabajadores en la calle por las políticas de ajuste; no es gratis desfinanciar hospitales como el Garrahan ni atacar sistemáticamente a las universidades públicas. El pueblo se los marcó con una contundencia soberbia”.
Para el dirigente, la derrota electoral del Gobierno en la Provincia refleja “un rechazo al modelo de la motosierra, al ajuste indiscriminado y a la corrupción que atraviesa a la gestión de Javier Milei”. Y agregó: “Lejos de combatir a la casta, el Presidente y todo su gabinete terminaron siendo la peor expresión de esa casta que tanto criticaron”.
Un llamado a repensar el peronismo
Brey también se refirió al futuro del movimiento nacional:
“Hoy vuelve un hilo de esperanza a los argentinos y argentinas que una vez más confiaron en el peronismo. Un peronismo que debe repensarse, abrirse al debate e incorporar caras y proyectos nuevos, pero que siempre está del lado del pueblo y de los trabajadores”.
Finalmente, consideró que el resultado electoral marca un quiebre político:
“La diferencia fue muy grande. El Presidente hablaba de un empate técnico, pero lo que vimos fue una paliza que en octubre puede repetirse o profundizarse. El pueblo argentino ya empezó a ponerle límites a este modelo de ajuste y exclusión”.
