Domingo 27 de Abril de 2025

Afiliados | 27 de abril

Ley de Medidas Fiscales: Nuevas Regulaciones y Impacto en los Contribuyentes

El Gobierno nacional ha promulgado la Ley 27.743, conocida como el Paquete Fiscal, a través del Boletín Oficial, luego de su aprobación por ambas Cámaras del Congreso de la Nación. Esta ley reintroduce el impuesto a las Ganancias con modificaciones significativas, aunque aún quedan aspectos pendientes por parte de la AFIP.

 

Una de las principales disposiciones de la ley es la actualización del mínimo no imponible, fijado en $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con hijos. Esto significa que alrededor de 800,000 trabajadores que estaban exentos durante la gestión anterior ahora estarán sujetos al pago del impuesto, con alícuotas que varían entre el 5% y el 35%.

 

Para empleados con dos hijos menores, el salario bruto mínimo sujeto a Ganancias es de $2.100.000 para solteros y $2.400.000 para casados, respectivamente, lo que equivale a sueldos netos de $1.781.277,39 y $2.081.277,39.

 

Además, la ley establece que el mínimo no imponible se actualizará trimestralmente este año y semestralmente a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la ley generará ingresos equivalentes al 0,43% del Producto Bruto Interno (PBI).

 

Sin embargo, la implementación completa de la ley aún depende de la redacción y publicación de reglamentaciones por parte de la AFIP, y se espera que la norma pueda enfrentar desafíos judiciales por parte de organizaciones sindicales que busquen impugnarla.

 

Este paquete fiscal representa un cambio significativo en la política tributaria nacional, buscando ajustar las cargas impositivas y generar recursos adicionales en un contexto económico desafiante.

COMENTARIOS