
Gremiales | 05 de abril
Conflicto laboral en el Ingenio El Tabacal: Avances parciales pero sin resolución sobre los despidos

El conflicto en el Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, continúa sin resolverse completamente, a pesar de los avances logrados en las negociaciones entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA). La conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la provincia el pasado 28 de febrero no logró alcanzar un acuerdo formal, aunque se han alcanzado algunos avances fuera del proceso administrativo.
Uno de los principales puntos de conflicto sigue siendo el despido de 24 trabajadores, quienes fueron reincorporados temporalmente, pero la empresa mantiene su postura de desvincularlos de manera definitiva. En paralelo, la empresa accedió a permitir la incorporación de 83 trabajadores temporarios, cuyo ingreso había sido bloqueado previamente por la patronal. A partir del 1 de abril, Seaboard comenzará a hacer un llamado progresivo de personal temporario en función de las necesidades de cada sector, según explicó el secretario general del STA, Ramiro Villalba. No obstante, el gremio sigue buscando una solución definitiva para los trabajadores despedidos.
Tensiones durante la conciliación
La conciliación obligatoria había sido convocada tras un paro realizado en febrero debido a los despidos. Durante la última audiencia, realizada el miércoles pasado, la empresa acusó al sindicato de realizar una “maniobra fraudulenta” al convocar elecciones sindicales, en las que participaron algunos de los trabajadores reincorporados. Según la empresa, el proceso electoral fue "espurio y apresurado", y lo interpretaron como un intento del gremio de utilizar la tutela sindical para evitar que se concretara el despido definitivo de esos trabajadores.
El STA rechazó las acusaciones, argumentando que las elecciones sindicales se debían al vencimiento del mandato de los actuales delegados y que el proceso se enmarcaba dentro de los procedimientos establecidos por la Secretaría de Trabajo de la Nación. Además, el gremio denunció que la empresa tiene una práctica habitual de realizar despidos masivos antes de cada zafra con el fin de debilitar la representación sindical.
Reclamos y propuestas del sindicato
En la última audiencia, los trabajadores solicitaron a la Secretaría de Trabajo de la provincia que sancione a la empresa por impedir el ingreso de los empleados que debían comenzar a trabajar entre el 1 y el 5 de marzo. Asimismo, exigieron el pago de salarios adeudados y la habilitación del ingreso de los trabajadores temporarios afectados. En un intento por evitar que los despidos se concreten, el sindicato propuso la reincorporación de los empleados a través de contratistas tercerizados, pero hasta el momento no ha habido definiciones al respecto.
Aunque se han logrado algunos avances, como la reincorporación temporal de trabajadores y la aceptación de la empresa para contratar personal temporario, el conflicto en el Ingenio El Tabacal sigue abierto. La continuidad de las negociaciones y el cumplimiento de los compromisos asumidos por ambas partes serán determinantes para el futuro de los trabajadores afectados y la resolución del conflicto laboral.
