Domingo 2 de Noviembre de 2025

Gremiales | 02 de noviembre

Preocupación en Mar del Plata: la CGT advierte una temporada de verano con bajo nivel de empleo temporario

La CGT Regional Mar del Plata expresó su preocupación por el panorama laboral de cara a la próxima temporada de verano, al advertir que “las expectativas no son alentadoras” y que podría registrarse una fuerte caída en la contratación temporaria en sectores clave de la economía local.

Según datos relevados por cámaras hoteleras, gastronómicas y comerciales, la actividad turística en la ciudad podría resentirse significativamente, afectando a cientos o incluso miles de trabajadores que dependen de la estacionalidad para conseguir empleo durante los meses de mayor afluencia turística.

“Los empresarios están en modo de espera”

Desde la central obrera señalaron que muchos empresarios locales aún no definieron sus planteles ni las inversiones de temporada, a la espera de ver cómo evoluciona la demanda en las próximas semanas.

“Las expectativas no son buenas. Hay incertidumbre, y la mayoría de los empresarios están en modo de espera, sin comprometer nuevas contrataciones”, indicaron fuentes gremiales.

Un invierno que encendió las alarmas

La CGT marplatense recordó que la última temporada de invierno fue la peor en 20 años, con una caída abrupta en la ocupación hotelera y el consumo, lo que funciona como un indicador adelantado de un posible verano difícil.

El panorama se ve agravado por la fuerte recesión económica, el deterioro del poder adquisitivo y el encarecimiento del turismo interno, factores que podrían llevar a que muchas familias opten por vacacionar fuera de la ciudad o reducir su estadía.

Impacto en toda la cadena turística

Desde la CGT advirtieron que una temporada débil no solo golpea a los trabajadores temporarios, sino también a comercios, proveedores, servicios y al conjunto de la economía local.

“La temporada es un motor clave para el empleo y la economía de Mar del Plata. Si se frena, repercute en todos los sectores”, remarcaron.

 

La central obrera llamó a coordinar acciones entre el municipio, el sector privado y las organizaciones gremiales para evitar una caída más profunda en el empleo y sostener la actividad turística en uno de los principales destinos del país.

COMENTARIOS